El primer Capital GastroLab' tiene dos ganadores: 'O río como prato principal' e 'Spanishbox'

Pontevedra
28 de noviembre 2022

El comité de selección decidió que ambas propuestas son "de alto impacto en diferentes medios", un local y otro internacional, y que ambos merecen la oportunidad de ser impulsados desde estas dos instituciones, por lo que finalmente los dos resultaron ganadores en esta primera edición de esta iniciativa. Recibieron ayudas de 9.000 euros 

Entrega de premios a los ganadores del Capital GastroLab
Entrega de premios a los ganadores del Capital GastroLab / Mónica Patxot

'O río como prato principal' y 'Spanishbox', los dos proyectos finalistas de la aceleradora e incubadora de proyectos gastronómicos Capital GastroLab promovida por el Concello y la Deputación de Pontevedra, recibirán finalmente financiación pública.

El comité de selección decidió que ambas propuestas son "de alto impacto en diferentes medios", uno local y otro internacional, y que ambos proyectos merecen la oportunidad de ser impulsados desde estas dos instituciones, por lo que finalmente los dos resultaron ganadores en esta primera edición de esta iniciativa. 

Esta decisión se dio a conocer este lunes en el Gastroespazo del Mercado de Abastos de Pontevedra y sus impulsores, Toño Escudero ('O río como prato principal') y Purificación Alonso ('Spanishbox'), recibieron las ayudas de 9.000 euros que implican ganar. 

El concejal de Desarrollo Sostenible de Pontevedra, Iván Puentes, y el diputado provincial Carlos López Font entregaron los premios a los ganadores en un acto presidido por la concejala de Promoción Económica, Yoya Blanco, y conducido por el periodista de PontevedraViva Álex Espiño. 

El acto, que coincidió con la jornada de clausura del I Foro Think Tank de Gastronomía y Sostenibilidad. El laboratorio de ideas cerró con una mesa redonda sobre 'El emprendimiento en gastronomía: nuevos modelos de negocio' en la que participaron los responsables de las empresas BGreen, Patricia López; Salmuera, Elena Vitoria; Bluscus, Pablo Marino; y del espacio gastronómico Via Nai, Silvia Massetti y Mercedes Murga. También participó el presidente de la Asociación de Jóvenes Empresarios de Pontevedra (AJE), Jesús Rey.

Estos proyectos fueron elegidos de entre los cinco preseleccionados y presentados en abril de este año a una mesa de expertos encabezada por la 'madrina' Eva Ballarín. Esta divulgadora gastronómica no pudo estar presente por temas de salud, pero Yoya Blanco anunció que sí estará en Pontevedra en diciembre en el acto en el que se presentarán las conclusiones del Think Tank.

Carlos López felicitó al Concello por estas idea "absolutamente excepcional" y destacó la colaboración entre ambas instituciones para incentivar la gastronomía, que "es hoy una de las caras visibles de las ciudades", y corresponde a las administraciones públicas apoyar la colaboración público privada. 

'O río como prato principal'  pretende impulsar la actividad gastronómica y turística para descubrir la gastronomía de la ciudad y la belleza del río a través de una actividad saludable, fomentando el intercambio cultural en la ciudad a través de un proyecto a medida para lo público, basado en la convivencia, compartiendo experiencias gastronómicas y turísticas e intereses culturales y históricos desde una modalidad de deporte urbano ideal para nuestra ciudad y difundiendo de manera didáctica la cocina y historia del río Lérez y el respeto con el medio ambiente.

'Spanishbox' consiste en un servicio de envío periódico de cajas de suscripción de comida española a domicilio con alcance geográfico hasta la Unión Europea y los países del espacio Schengen, sin descartar en un futuro ampliarlo la otros continentes. El acto sirvió para destacar que se trata de un marketplace internacional que "proyecta de manera magnífica la gastronomía de Galicia y de España".