Iván Puentes, del PSOE: "O BNG se quere a alcaldía, se quere formar parte do goberno, terá que negociar"

Pontevedra
29 de mayo 2023

El representante socialista alerta del nuevo escenario establecido por los resultados de las elecciones municipales celebradas este domingo 28 de mayo. "Ningún partido vai ser muleta ou bastón de ninguén para prestar votos a cambio de nada", advierte Puentes de cara a establecer las negociaciones con el BNG para lograr un pacto de gobierno

Iván Puentes en la Praza de España
Iván Puentes en la Praza de España / PontevedraViva
Puentes analiza las opciones de llegar a acuerdo entre el PSOE y el BNG /

Iván Puentes, candidato socialista a la alcaldía de Pontevedra, manifestaba este lunes su alegría por los resultados obtenidos en las elecciones municipales, donde el PSdeG-PSOE lograba un concejal más que en los comicios de 2019 alcanzando los cinco.

El balance que realiza Puentes es que se refleja una mejoría con 7.500 apoyos, más de 1.500 votos de ascenso, un 27%, "unha porcentaxe extraordinaria e, xunto coa Coruña, a única cidade onde se melloran os resultados" de las agrupaciones socialistas en Galicia, explicó el representante de esta formación.

Puentes reconocía su satisfacción porque considera que será una fuerza política mucho más "decisiva, con máis peso e máis capacidade" durante el próximo mandato después del anterior pacto de gobierno con el BNG. 

"Iniciamos un novo tempo. A corporación non se parece en nada á que había ata hoxe. Os equilibrios son totalmente diferentes", avanzó para señalar que la ciudadanía espera que los políticos hagan "gobernable" la ciudad y explicó que existirá acuerdo con el BNG de Lores dependiendo de las negociaciones que se establezcan: "o PSOE non se presentou para ocupar ningún sillón no goberno municipal, para gobernar por gobernar, senón co obxectivo de evolucionar un modelo de cidade e esa vai ser a nosa folla de ruta".

En cuanto al apoyo a la investidura de Miguel Anxo Fernández Lores como alcalde el próximo 17 de junio, Iván Puentes adelanto que el PSOE es "previsible, fiable, confliable. O que non imos facer é votar unha candidatura de Rafa Domínguez como alcalde. Iso enténdeo todo o mundo", admitió.

Sin embargo, alertó a la formación nacionalista que "o BNG non é a lista máis votada nin ten capacidade de chegar á alcaldía por se mesmo. O BNG se quere a alcaldía, se quere formar parte do goberno, terá que negociar, que é o normal, o natural en democracia. Temos 15 días por diante para buscar a fórmula de colaboración".

Insistió en que todavía no ha hablado con nadie de la formación nacionalista desde que se hicieron públicos los resultados y señala que, en una posible negociación, "non teño liñas vermellas" pero recuerda que "non hai maiorías absolutas, ningún partido vai ser muleta ou bastón de ninguén para prestar votos a cambio de nada", añadiendo que hay cuestiones en las que el PSOE y el BNG discrepan: "se hai entendemento, e esperamos que o haxa para gobernar esta cidade, ese pacto ten que ser a suma da visión das dúas partes, non dunha soa".

El representante socialista admitió que se quedó sorprendido cuando Pedro Sánchez, presidente del gobierno, anunciaba este lunes la convocatoria de las elecciones generales para el 23 de julio y señaló que el escenario de la constitución de Concellos se producirá en una época en que la perspectiva estará ya puesta en esa nueva cita con las urnas.