Cómo se solucionan las dificultades de las peatonalizaciones, cómo se gestionan las necesidades de aparcamiento, cómo es el día a día y la convivencia de los peatones, las bicicletas y los coches en la ciudad, cuáles son los principales conflictos a la hora de reducir los espacios a los vehículos...
A esas y a muchas más preguntas respondieron este jueves el vicepresidente de la Deputación de Pontevedra, César Mosquera, y el asesor provincial de Movilidad, Jesús Fole, en la XI Jornada Técnica de Mobilitat organizada por la Deputaciò de Barcelona, en la que expusieron una ponencia sobre 'La ordenación del espacio de movilidad en los cascos urbanos' centrada en la experiencia de Pontevedra y en el modelo de movilidad que se quiere aplicar en toda la provincia.
El auditorio de las jornadas estaba formado por casi 240 alcaldes, concejales y técnicos de toda España, que felicitaron a los representantes pontevedreses por el trabajo hecho en la capital de la provincia gallega y su determinación por llevar a todos los ayuntamientos de la provincia el modelo de movilidad que ponen a las personas como centro de las actuaciones en materia de infraestructuras.
Los representantes pontevedreses casi monopolizaron el turno de preguntas y respuestas abierto para los tres primeros conferenciantes, ya que los asistentes querían conocer desde la idea inicial que impulsó el proyecto pontevedrés hasta cuestiones técnicas concretas -como el modo en el que se controlan los accesos a la ciudad-.
Según han trasladado desde la Deputación de Pontevedra, fue tal el interés y el número de preguntas planteadas que el resto de la jornada siguió con una hora de retraso sobre el horario previsto. Después de las intervenciones, los representantes pontevedreses también siguieron contestando preguntas y Mosquera invitó a los presentes a conocer el modelo Pontevedra in situ para poder ver en la realidad las soluciones técnicas.
Con la participación de Mosquera en estas jornadas finalizó el recorrido que en esta semana llevó al vicepresidente a Madrid, Roma y Barcelona para hablar de movilidad.