La exposición Voilá la Femme y las marinenses Celeste Garrido e Isabel Carragal, Premios Lazo Violeta 2019

Marín
08 de noviembre 2019

El Concello de Marín organizó una serie de actividades que tienen como fin sensibilizar e implicar a los centros educativos de la villa. Una caravana morada se instalará en los centros educativos para que elalumbrando de Infantil  y Primaria puedan visitarla y recoger cuentos, dibujos animados y juegos con los que trabajar de manera interactiva 

Presentación de la programación del 25 de noviembre en Marín
Presentación de la programación del 25 de noviembre en Marín / Concello de Marín

La exposición anual Voilá la femme, del Ateneo Santa Cecilia, y las vecinas de Marín Celeste Garrido e Isabel Carragal recibirán este año los Premios Lazo Violeta que concede el Concello con motivo del 25 de noviembre , Día Internacional de la lucha contra la violencia de género

Así lo dieron a conocer este viernes las concejalas Marián Sanmartín, Beatriz Rodríguez y Mónica Viqueira y la directora del CIM de Marín, Marián Sánchez, al tiempo que anunciaron la programación de los próximos días. 

Voilá la Femme llevará el premio por la suya labor de difusión y apoyo de la expresión artística de mujeres jóvenes, artistas que comienzan su trayectoria y que encuentran en esta exposición un espacio en el que enseñar su arte y sus sensibilidades. Celeste Garrido, comisaria de esta muestra y escultora, también resultará premiada por su implicación en la defensa de la mujer a través del mundo del arte.

En el caso de Isabel Carragal, será un reconocimiento a título póstumo. Se trata una mujer de Marín "fuerte y luchadora" que falleció a causa de un cáncer. Sus familiares recogerán el premio, que se entregará el día 25, a las 13.00 horas, en el salón de plenos del Concello de Marín. 

Previamente, representantes del Consistorio realizarán la lectura de una declaración institucional en la que se incluyen temas como la necesidad de ampliar la consideración de víctima por violencia machista, que actualmente solo es aplicable a la pareja o ex pareja del agresor; la inclusión de la violencia sexual dentro de la categoría de violencia de género, la preservación del anonimato con respeto a los datos de las víctimas y la petición de una mayor sensibilidad por parte de los medios de comunicación en las coberturas de este tipo de crímenes.

El día 25 los actos continuarán a las 20.00 horas en el salón de actos del IES Isla de Tambo, con la representación de la pieza teatral 'O rueiro das liortas', a cargo de la compañía Elegante Elefante y en la que se hace un retrato de nuestra sociedad, llena de comportamientos sexistas.

Paralelamente al acto institucional, el Concello de Marín organizó una serie de actividades que tienen como fin sensibilizar e implicar a los centros educativos de la villa. Una caravana morada se instalará en los centros educativos para que el alumnado de Infantil y Primaria puedan visitarla y recoger cuentos, dibujos animados y juegos con lo que trabajar de manera interactiva para avanzar en su sensibilización.

Para el alumando de la ESO, Bachillerato y cursos formativas, el Concello preparó la exposición Bravxs, que colaboración de la Unidad de Igualdad de la Universidad de Vigo y la financiación de la Federación Española de Municipios y Provincias. Además, visionarán el documental 'Debuxando o xénero', un proyecto divulgativo realizado por Gerard Coll – Planas y María Vidal.

Los cursos de cuarto de la ESO y de Bachillerato realizarán el taller 'Abre los ojos', una actividad participativa impartida por el personal del CIM, en el que se procurará favorecer, utilizando material audiovisual, la comprensión de los conceptos clave en igualdad.