La recogida de firmas en apoyo a la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) impulsada por la plataforma SOS Sanidade Pública en defensa de la atención primaria va ya "disparada" en muchas zonas de Galicia como O Salnés y O Morrazo en el área sanitaria de Pontevedra y Burela y O Barco de Valdeorras en Lugo y Ourense.
Así lo ha asegurado este lunes el portavoz de la plataforma de Pontevedra, Juan Manuel Loureiro. Un grupo de integrantes de SOS Sanidade Pública se dio cita en la plaza de A Peregrina para el inicio simbólico en la capital de la recogida de firmas. Aunque ya lleva meses recogiendo firmas en toda Galicia, todavía no se había realizado una presentación oficial en la ciudad.
La plataforma busca, con esta ILP, impulsar "medidas urgentes" para "recuperar y fortalecer" la atención primaria, para "salvarla" de una situación actual que califican como "dramática".
La proposición no de ley por ILP que impulsan recoge que ya antes de la pandemia el sistema sanitario gallego arrastraba "una serie de debilidades" que la crisis de la covid-19 no hizo más que "agravar" por la falta de accesibilidad, las largas listas de espera de un "sistema saturado", la "indudable fatiga" del personal y la "escasa" participación de la ciudadanía en el sistema.
Esta futura ley no pretende suplantar la Ley Gallega de Salud, sino implantar una serie de medidas para revitalizar los mecanismos sanitarios de atención primaria como "parte esencial y distintiva del sistema sanitario público gallego". Son todas medidas de carácter urgente dada la "gravedad" de la situación de la atención primaria, "en riesgo real de desmantelamiento y privatización".
Además, los promotores de esta ILP creen que estas medidas deberían ir acompañadas de la recuperación de los recursos humanos recortados en los últimos años, garantizar la accesibilidad a los centros, desmasificar las consultas y acabar con las listas de espera, así como mejorar las condiciones laborales del personal.
Loureiro insistió este lunes, coincidiendo con esta presentación simbólica, en que se pretende que la atención primaria tenga "autonomía propia para que no se pueda desmantelar".
A partir de este lunes, se diseñará un calendario por el que instalarán mesas de recogida de firmas en todos los centros de salud y puntos de atención continuada (PAC) con el objetivo de juntar, en toda Galicia 20.000 o 30.000 apoyos. La ILP exige 10.000, pero su intención es duplicarlas o triplicarlas.
Desde la plataforma pontevedresa dan su apoyo al resto de áreas sanitarias y también quieren respaldar de forma específica la movilización prevista para el 14 de octubre en Vilagarcía de Arousa en defensa de la sanidad pública.
Loureiro explicó que entre las zonas que "van disparadas" en la recogida de firmas destaca, precisamente, O Salnés y y también O Morrazo y otras zonas más periféricas del área sanitaria porque sufren más directamente el deterioro de la atención primaria, que insiste en que "no es un problema solo del verano", sino de una "improvisación" que atribuye al Gobierno de la Xunta de Galicia.
En todo caso, aclara que desde la plataforma "no buscamos culpables, sino soluciones".