La isla de Tambo se presenta en Fitur como nuevo atractivo turístico de Poio

Poio
24 de enero 2024

Ángel Moldes, alcalde de Poio, presentó el municipio en la feria del turismo como un destino verde, sostenible y visitable durante los 365 días del año, con la isla como referente histórico, natural y paisajístico

Alfonso Rueda y Ángel Moldes en Fitur
Alfonso Rueda y Ángel Moldes en Fitur / Concello de Poio

El expositor institucional de la Xunta de Galicia que se encuentra en laFeria Internacional de Turismo Fitur, que se celebra en Madrid, acogía este miércoles la presentación de la Isla de Tambo, en el Concello de Poio, como nuevo atractivo turístico bajo el lema 'Illa de Tambo, embarcamos!'

Durante el acto se ofrecieron detalles de las visitas guiadas que se podrán realizar a Tambo a lo largo del año, tras su apertura al turismo en 2023, después de que este espacio permaneciera cerrado durante décadas con motivo de su utilización militar.

Antonio Casas, gerente de Turismo de Galicia, indicó que la incorporación de Tambo es una "excelente noticia" para el turismo gallego y avanzó que este 2024 será un año "especialmente importante" para su promoción. Durante el evento, destacó el valor patrimonial y natural, además de su importancia estratégica en relación con el turismo del municipio de Poio, de la ría de Pontevedra y de Galicia.

Alfonso Rueda, presidente de la Xunta de Galicia; Luis López, presidente de la Deputación; y Agustín Reguera, delegado territorial de la Xunta en Pontevedra asistían al acto que se desarrollaba este miércoles en Fitur.

Durante la presentación se explicaba que las visitas a la isla se organizarán en grupos de cincuenta personas con guías turísticos en dos turnos de mañana y dos de tarde durante los viernes, sábados y domingos.

Ángel Moldes, alcalde de Poio, realizaba la primera presentación en la feria turística del municipio mostrando Poio como un destino verde, sostenible y visitable durante los 365 días del año, destacando también el "inmenso valor" histórico, natural y paisajístico de la isla de Tambo.

El regidor describió Poio como un espacio natural, con bosques, sendas, yacimientos y diferentes ofertas gastronómicas, deportivas y con el Camiño a Santiago por la costa a través de la Variante Espiritual. También quiso destacar las villas marineras de Combarro y Raxó durante su intervención.

Moldes acudía con Rocío Cochón, concejala de Turismo, y  ambos mantuvieron encuentros de trabajo con touroperadores dentro de la promoción de Poio, que también se encuentra presente en el espacio de Pueblos Mágicos.