La presencia de la almeja cornicha, una de las grandes novedades en la Festa do Mar de Vilaboa

Vilaboa
23 de marzo 2024
Actualizada: 30 de septiembre

La cita gastronómica será el fin de semana del 13 y 14 de abril. Tres restaurantes locales prepararán las raciones empleando mejillón, choco y almejas de las variantes japónica y cornicha. Se mantendrán los precios de 2023, que van de los 3,5 a los 6 euros

Carmen Gallego y César Poza presentaron la Festa do Mar de Vilaboa de 2024
Carmen Gallego y César Poza presentaron la Festa do Mar de Vilaboa de 2024 / Concello de Vilaboa

Llega la tercera edición de la Festa do Mar de Vilaboa. La cita gastronómica será el fin de semana del 13 y 14 de abril, justo cuando la almeja y el mejillón se encuentran en su mejor momento para el consumo, afirmaba este viernes Carmen Gallego, la concejala de Dinamización de Vilaboa, acompañada por el alcalde César Poza en la presentación del evento, que se celebrará en las proximidades del puerto.

En esta ocasión, la promoción gastronómica de los productos del mar se encontrará unida a un potente programa musical, además de actividades infantiles que busca atraer al público familiar con las actuaciones de la Banda de Gaitas e Baile Aires de Cobres, Fanfarria Taquekardia y Os Bregadiers.

Los restaurantes A Casa de Rosa de Mazaroca, Casa Aurelia, A Garboa y Panadería Pastelería Os Laranxos colaboran en la elaboración de las tapas que se servirán durante la cita. El Bar Chancho completará la oferta culinaria. Se mantendrán los mismos precios de 2023. La almeja ofrecerá un precio de seis euros, cinco la tapa de choco y 3,5 el mejillón. 

La principal novedad entre los productos a degustar será la cornicha, una almeja con concha de forma oval-triangular, que presenta estrías y que se puede elaborar a la plancha, al vapor o a la marinera. 

Precisamente, la celebración de la Festa do Mar coincide con las mareas vivas, que favorecen el trabajo de mariscadoras y bateeiras, según informa el Concello de Vilaboa.

Habrá maridaje de los productos del mar con vinos de la IXP Ribeiras do Morrazo, representados por las bodegas Os Areeiros y Ardán.

Otra de las novedades será la cata con un jurado integrado por mariscadoras y bateeiras que concederán tres premios: al mejor sabor, a la innovación y a la mejor presentación.

César Poza y Carmen Gallego animan a la ciudadanía a participar en estas dos jornadas de una fiesta que ya se encuentra consolidada y que cuenta con mayor aceptación cada año.