La rápida actuación de los soldados de la Brilat evitó muertes en el ataque terrorista sufrido en Mali

Pontevedra
25 de febrero 2019
Actualizada: 15:30

Gracias a la rápida actuación de los soldados de la Brigada pontevedresa y a la coordinación con los militares malienses "no hay que lamentar ninguna víctima mortal y se evitó que el número de heridos fuera mayor", según elogia el Estado Mayor de la Defensa   

Vehículo implicado en el ataque terrorista
Vehículo implicado en el ataque terrorista / EMAD

La "rápida actuación" de los soldados de la Brigada Galicia VII Brilat y su coordinación con los militares del Ejército de Mali lograron evitar que el ataque terrorista sufrido en la madrugada del sábado al domingo en el Centro de Adiestramiento de Kuolikuoro tuviese graves consecuencias. Gracias a esta intervención no hay que lamentar ninguna víctima mortal y se evitó que el número de heridos fuera mayor, con tan solo un balance de dos soldados heridos malienses.

Así lo recoge el Estado Mayor de la Defensa (EMAD) en un comunicado emitido este lunes en el que elogia el trabajo de los militares de la Brilat con base en Figueirido, pues el ataque se produjo sobre las tres de la madrugada cuando estaban de guardia en el centro de adiestramiento soldados de Mali y de la Brilat. La seguridad en las instalaciones es compartida por la misión internacional en la que se integra España y por Mali y, en esta ocasión, le tocó la guardia española a la Brigada pontevedresa. 

Los militares de la Brilat repelieron el ataque terrorista, que fue perpetrado con dos vehículos ‘pick-up’ cargados de explosivos contra el Centro de Adiestramiento que la misión de la Unión Europea en Mali (EUTM-Mali) tiene en la localidad de Koulikoro.

El ataque duró algo más de una hora y, según recuerda el Estado Mayor de la Defensa, es el primero que se registra en la zona desde que comenzó la misión EUTM-Mali en el año 2013. El Centro de Adiestramiento de Koulikoro (KTC) nunca había sufrido ningún tipo de agresión y también es la primera vez que se registran ataques de estas características en la zona central de la región.

Según informa el EMAD, al llegar a las inmediaciones del Centro, los ocupantes de uno de los vehículos se bajaron del mismo y empezaron a disparar desde las proximidades de una de las puertas de acceso secundarias. Posteriormente, los vehículos se dirigieron al acceso principal.

Los militares españoles que se encontraban de guardia, de la Brilat, junto con los soldados malienses repelieron el primero de los vehículos, lo que habría provocado que el conductor detonara el explosivo de su chaleco, mientras que el segundo, al ver que el primero no pudo penetrar en el campamento,hizo explosión en las inmediaciones de la puerta del centro, sin causar grandes daños.

Según ha informado el Estado Mayor de la Defensa, la primera acción se produjo pasadas las tres de la madrugada al explotar un coche bomba en el acceso principal a las instalaciones. Poco después, se recibió fuego de fusiles dirigido hacia otro segundo acceso al centro, que se prolongó hasta pasadas las cuatro de la mañana.

Tras el doble ataque, el Centro de entrenamiento Koulikoro estableció el estado de alerta máxima y mantuvo sus posiciones defensivas. Ahora, la investigación continúa abierta para esclarecer la autoría del ataque y los militares desplegados trabajan para reparar los daños y recuperar la normalidad cuanto antes. Todavía se desconoce el número de atacantes muertos durante el ataque, que está bajo investigación.

La misión de la UE en Mali tiene como finalidad el entrenamiento de las tropas malienses para que puedan hacerse cargo de su seguridad. Como muestra de solidaridad y de los compromisos adquiridos con la comunidad internacional, España participa en la misión de la Unión Europea EUTM Malí. Esta participación contribuye a la estabilidad internacional y a nuestra seguridad y defensa nacional, fundamento sobre el que se asienta el progreso, el desarrollo de la sociedad, así como los principios que la rigen.

Los soldados malienses que se encontraban en las inmediaciones de la explosión y resultaron heridos fueron llevados al hospital de campaña ROL 2 para recibir tratamiento adicional, del que ya fueron dados de alta. Ningún personal del contingente español desplegado en Mali resultó herido.

El centro de Kuolikuoro es el centro principal de entrenamiento y formación de la misión EUTM Mali, en el que España mantiene una fuerza de en torno a 300 militares, de los que unos 170 son de la Brilat y están desplegados desde el pasado mes de noviembre. Se encuentran en el ecuador de la misión. 

ELOGIOS DE LA MINISTRA

La propia ministra de Defensa, Margarita Robles, destacó este lunes la "profesionalidad" y "serenidad" demostrada por los militares españoles y mostró su orgullo por su rápida intervención. 

Robles destacó que "pudo haber sido un atentado muy importante porque la carga de explosivos era muy elevada" y quiso poner en valor el esfuerzo que ha hecho el contingente español y tranquilizar a las familias.