Uno de los sectores mas importantes para la economía y el empleo de Pontevedra y uno de los más golpeados por la crisis del coronavirus es el hostelero. Representantes de la Asociación de Hosteleros y Empresarios de Pontevedra (Hoempo) se reunieron este martes con el alcalde de la ciudad, Miguel Anxo Fernández Lores, para trasladarle las inquietudes y demandas del colectivo de cara a las próximas fases de la desescalada.
La supresión de algunas tasas y la organización de actividades para promocionar el consumo en la capital de la provincia fueron las principales peticiones de los hosteleros que, según el presidente de la asociación, Víctor Pampín, el alcalde se comprometió a estudiar "y a colaborar porque le preocupa la situación del sector", confesó.
Por su parte, el regidor señaló tras el encuentro que "o Concello vai facer todo o posible para reactivar a economia, pero non podemos prometer cousas excesivamente porque temos limitacions económicas e competencias definidas".
A pesar de la incertidumbre que rodea a todo el proceso de desescalada, el mandatario nacionalista aseguró que "imos adaptar as nosas competencias a estas circunstancias para sair dunha forma airosa en todos os sectores pero especialmente na hostelería e o turismo que é moi importante na cidade", explicó cifrando en 1.300 puestos de trabajo la capacidad empleadora del sector.
Sin llegar por el momento a ningún tipo de acuerdo, ambas partes se emplazaron para un nuevo encuentro que se fijará cuando los técnicos municipales analicen las peticiones de los hosteleros y cuando el nuevo marco legal esté más definido.
El buen ambiente y ánimo de entendimiento reinó durante una reunión que duró cerca de dos horas. La principal petición de los empresarios se refirió a la suspensión de la tasa por las terrazas durante todo el 2020 ya que el negocio no va a ser rentable este año, aseguran los empresarios.
En este sentido, propusieron también la ocupación de un mayor espacio en aquellos lugares en los que sea posible, sin incrementar el número de mesas, para cumplir con las directrices de sanidad. Y, finalmente, permitir excepcionalmente el uso de toldos frontales y laterales para los días de viento y lluvia.
Suprimir el cobro de la tasa de recogida de basuras durante los meses en los que no hicieron uso del servicio es otra de las peticiones del colectivo.
Por otro lado y en sintonía con los planes del Concello, proponen la organización de eventos que dinamicen el consumo en la ciudad. "Queremos reinventar todo tipo de actividade para xenerar movemento en todo o que ten que ver coa ocupacion do espacio público, das festas, das actividades para nenos, ou eventos deportivos que no sexan masivas para que a xente volva as rúas", declaró Fernández Lores.
Sin embargo y a pesar de que los planes de desescalada permitirán retomar la actividad a partir del día 11 de mayo, la idea de los hosteleros pontevedreses pasa por mantenerse cerrados. "Cada vez que abres hay unos gastos y por números casi nadie quiere abrir. Tampoco tenemos claras todavía las garantías sanitarias", explica Pampín, cuyo sector se mantiene actualizado a diario sobre los nuevos decretos del Gobierno que afectan a su actividad.
Algo que sí les consta son las ganas de la clientela de retomar las costumbres perdidas por el confinamiento. "La gente tiene necesidad de estar con sus amigos y comunicarse, pero también sabemos que habrá que modificar los hábitos", asume el empresario.