Fariña, la nueva serie de Antena 3 basada en el libro de título homónimo de Nacho Carretero, ya ha echado a andar ambientada en la Galicia de los años 80, en concreto, para su primera temporada, entre 1979 y la conocida operación Nécora de 1990. Y, con los primeros días de rodaje, se han dado a conocer quiénes pondrán cara a famosos narcotraficantes de O Salnés como Sito Miñanco, Laureano Oubiña o Manuel Charlín, a personajes controvertidos como Nené Barral o a figuras archiconocidas como la 'madre coraje' contra la droga Carmen Avendaño.
Como ya se había anunciado, la serie estará protagonizada por el actor de Noia (A Coruña) famoso por series como Velvet Javier Rey, pero por fin se ha dado a conocer a quién dará vida. Será Sito Miñanco en la ficción que co producen Atresmedia Televisión y Bambú Producciones. Su amigo del alma, Roque, será el santiagués Tamar Novas y su padre tendrá acento pontevedrés, el actor de Sanxenxo Celso Bugallo -La lengua de las mariposas, Los lunes al sol, La vida que te espera, Mar adentro-.
Aunque el gran protagonista de la serie será Sito Miñanco, Fariña es una historia de personajes que gira también alrededor de la figura de Laureano Oubiña, Manuel Charlín o Vicente Otero Terito. A Oubiña le dará vida un marcado acento de la ría de Arousa, el del actor y humorista de Vilagarcía Carlos Blanco mientras que a Manuel Charlín lo interpretará Antonio Durán Morris -Pratos Combinados, Padre Casares, Atilano Presidente- y a Terito, Manuel Lourenzo -Mareas vivas, Entre bateas, Matalobos-.
Otros personajes sin los que no podría entenderse la historia del narcotráfico en las Rías Baixas también tendrán cara pontevedresa. Ricardo Portabales que, con sus confesiones, permitió desarrollar la operación Nécora, es natural de Marín y estará interpretado por un actor de Vilagarcía, Nacho Castaño -Mareas vivas, Pratos combinados, O lapis do carpinteiro-. Al juez Baltasar Garzón le pondrá cara Miquel Fernández -Mar de plástico, Amar en tiempos revueltos, El comisario- y a Carmen Avendaño, Iolanda Muiños -Mar Adentro, El Desconocido-.
El pontevedrés Xulio Abonjo, actor en series como Pratos combinados, El Comisario o Padre Casares y en películas como O lapis do carpinteiro, Entre bateas y Os fenómenos también forma parte del reparto en el papel de Moncho Charlín, uno de los hijos de Manuel Charlín. Y otro pontevedrés, Miro Magariños, natural de Cuntis y muy vinculado con la ciudad del Lérez dando vida al 'demo' de la Festa do Demo, estará en la serie en el papel de Nino Balbín, personaje que ficciona al ex alcalde de Ribadumia Nené Barral.
Fariña no sólo será ADN pontevedrés por los actores que le dan vida a sus personajes o por los narcos reales en los que se basan, sino que también sus escenarios tendrán vínculos. El rodaje empezó en Noia y Porto do Son la pasada semana, pero en los próximos seis meses, hasta noviembre, se desplazará hasta la ciudad de Pontevedra, A Illa de Arousa o Porto Meloxo, en O Grove.
La serie se rodará durante las próximas 26 semanas, hasta finales de noviembre, y partirá de la Galicia de los años 80 en la que la reconversión de la pesca ha dejado a una parte de la flota gallega en tierra y cientos de armadores endeudados, para contar cómo en muchos pueblos de costa la falta de ingresos y los pagos cotidianos estrangula las economías familiares y se genera el caldo de cultivo perfecto para que se produzca la gran transformación: los antiguos traficantes de tabaco dan el salto a algo más grande, más lucrativo, pero mucho más peligroso, el narcotráfico.
Ese arraigo social que tenía el contrabando de tabaco en las Rías Baixas aparece retratado en la serie, al igual que esos primeros contactos de los traficantes de la zona con los cárteles colombianos de la droga y los primeros pasos del tráfico de cocaína hasta que Galicia se convierte en la puerta de entrada del 80% de la cocaína que desembarca en Europa al tiempo que esos capos de la droga pasan a ser los reyes de Galicia.