Como cada año por estas fechas ya está aquí Etiqueta Negra. El Recinto Ferial de Pontevedra abre este sábado sus puertas a una nueva edición, la séptima, de la feria del gourmet gallego y de la innovación gastronómica. Se podrá visitar durante tres días, hasta el próximo lunes.
Cocina en directo, presentaciones de productos, degustaciones, catas comentadas, maridajes y otras muchas actividades se sucederán a lo largo de los próximos días para complementar los puestos de los más de ochenta productores que participarán este año.
Habrá, entre otras ofertas, vinos, licores, cervezas e hidromiel, cafés, infusiones, mermeladas, miel, galletas, tartas, dulces, helados, aceites, quesos, patés, caracoles, carnes, embutidos, jamones, conservas, setas, legumbres, algas, salsas y aderezos o propuestas veganas.
El primer día de Etiqueta Negra, entre otras actividades, acogerá un showcooking de repostería creativa con el maestro pastelero Alexander Pérez (17:00 horas) y, a continuación, Adrián Albino, chef del restaurante Niño Corvo, guiará a los asistentes por su "cocina sin vergüenza".
La feria organizará además dos catas, una de hidromiel (13:45 horas) y otra de miel del bosque (18:00 horas), una degustación especial de carne de porco celta (19:30 horas) o una sesión para degustar el TéAreeiro, elaborado con brotes y hojas de camelia (18:00 horas).
En la zona de catas darán a degustar sus productos Maremonte (paté shiyake), Camposeiras (mermeladas de fruta y verdura de temporada), Quesería Galmara (quesos, frescos, pastas fiadas y semicurados), Martietas de fío (galletas artesanas) y O Rexo (quesos pardiñas y torneiros, y como novedad en Galicia, chorizo y salchichón de oveja).
En la vinoteca, por su parte, estarán Licores Pousa y el hidromiel de Fenrir Galicia.
Etiqueta Negra estará abierta, en horario ininterrumpido, el sábado y el domingo de 11:00 a 21:00 horas, mientras que el lunes cerrará una hora antes, a las ocho de la tarde. La entrada cuesta 3 euros por día, pero se podrá adquirir un abono por 5 euros para los tres días.
Habrá además una zona de gastronetas, para poder comer en el marco de la feria; y, por primera vez, para facilitar las compras de los adultos, una ludoteca infantil para niños y niñas de 3 a 8 años, con sesiones de cuentacuentos centrados en la alimentación y en la cocina.