Habrá fiestas de verano en Pontevedra. "Sen ningunha dúbida", ha garantizado la concejala de Festas, Carme da Silva. Eso sí, olvidémonos de años anteriores. Serán radicalmente diferentes. La pandemia del coronavirus ha obligado al Concello a reprogramar "absolutamente todo".
Para evitar las grandes aglomeraciones, que no están recomendadas por seguridad, el Concello ha tenido que adaptar esta programación festiva, que ya estaba cerrada desde marzo, a esta 'nueva normalidad' impuesta por el coronavirus.
Así, "todo será unha novidade", ha explicado Da Silva, ya que se mantendrán todos los eventos previstos, con cambios en sus formatos, a excepción de los grandes conciertos de la Peregrina.
Pontevedra apostará por una programación "intensa e simultánea" por toda la ciudad. En lugar de concentrar los espectáculos en tres centros de actividad, A Ferrería, Teucro y Plaza de España, habrá más de una decena de escenarios repartidos por los barrios.
Habrá escenarios, entre otros, en Eduardo Pondal, Campolongo, O Burgo, Barcelos, San Antoniño, Monte Porreiro o el ámbito del Gafos. Este formato permitirá "espallar as festas" por la ciudad y probar cómo funciona de cara a futuras ediciones de las Festas de Verán.
"Antes o éxito das festas medíase no número de asistentes agora vaise medir pola variedade de espectáculos simultáneos para evitar as grandes aglomeracións", ha dicho la edil del BNG.
Todos estos pequeños escenarios han sido aforados por los técnicos municipales que trabajan con la hipótesis de que a partir de julio se mantendrán las limitaciones de la fase 3 de la desescalada. Es decir, espectáculos al aire libre con el público sentado, aforo limitado, controles de acceso y con distancia de seguridad entre los asistentes.
Ven "improbable" que se puedan mantener las verbenas y las atracciones del Santiaguiño y de la semana grande de la Peregrina
Con respecto a la programación en sí, Carme da Silva ha avanzado que será "variada e completa" e incluirá, como todos los años, conciertos, espectáculos de artes escénicas, actividades infantiles o proyecciones de cine "de todos os estilos e para todos os públicos".
Para ello, el Concello ha decidido contar exclusivamente con el sector cultural "de aquí", al entender que como administración pública "é a nosa obriga" apoyar a los artistas gallegos "que tan mal o están a pasar" con la crisis provocada por la pandemia.
"Serán unhas festas potentísimas", ha garantizado Da Silva, que permitirán "visibilizar o gran potencial" que existe en el sector cultural de Pontevedra y de toda Galicia y que el dinero invertido en esta programación se inyecte de nuevo en la economía local.
Más complicado será poder mantener las verbenas y las atracciones del Santiaguiño y de la semana grande de la Peregrina. Aunque la normativa sobre estos eventos "aínda está pendente", ha señalado la edil de Festas, parece "improbable" que se puedan autorizar porque sería una "irresponsabilidade" facilitar que se produzcan aglomeraciones.
Da Silva ha añadido también que "Feira Franca vai a haber", aunque en función de la evolución de la pandemia a lo largo del verano tendrá, previsiblemente, un "formato diferente".