¿Quién debe trabajar a partir de este lunes?

Pontevedra
29 de marzo 2020

Un Consejo de Ministros extraordinario ha aprobado este domingo la paralización de todas las actividades no esenciales desde el próximo lunes 30 de marzo hasta el jueves 9 de abril, ambos inclusive

Vendedora del mercado
Vendedora del mercado / Diego Torrado

Un Consejo de Ministros extraordinario ha aprobado este domingo la paralización de todas las actividades no esenciales desde el próximo lunes 30 de marzo hasta el jueves 9 de abril, ambos inclusive.

Se trata de un permiso retribuido recuperable que no se aplicará a los empleados incluidos en expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE), a los que se encuentren de baja, ni a los que teletrabajen.

Esto quiere decir que el permiso será abonado por el empleador, aunque el empleado tendrá que recuperar las horas cuando vuelva al trabajo y antes de final de año, esta medida se aplicará a todos los trabajadores que actualmente no prestan servicio en actividades esenciales y que para desarrollar su trabajo tienen que desplazarse.

En rueda de prensa, la portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha explicado que este endurecimiento de las medidas para frenar la expansión del coronavirus, se traduce en que sólo podrán desplazarse hasta sus centros de trabajo el personal de sectores considerados como indispensables como son: los empleados de los sectores de distribución de alimentos, química, productos farmacéuticos y producción de material sanitario, los transportes públicos, las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, la banca o los medios de comunicación de titularidad pública y privada.

El Gobierno también considera esenciales a aquellos trabajadores que están gestionando administrativamente la emergencia sanitaria y económica, lo que incluye a algunos funcionarios que tramitan las ayudas públicas y a las gestorías y asesorías.

También continuarán trabajando los empleados de Correos, telecomunicaciones y servicios privados de seguridad, así como los empleados de aquellos servicios de limpieza básicos.

Además se permite la actividad de aquellos servicios relacionados con la protección y atención de víctimas de violencia de género

Obviamente también está permitido que sigan operando los empleados que actualmente hacen teletrabajo.