Aviturga, la Asociación de Viviendas Turísticas de Galicia, se constituyó hace dos años a raíz del decreto regulador de la administración autonómica sobre las viviendas de alojamiento vacacional. Dado que sus primeros asociados eran de Sanxenxo y Poio, su sede sigue en el municipio sanxenxino, dando cobertura a toda Galicia.
Su presidenta, Dulcinea Aguin, apunta en el Cara a cara que disponen actualmente de más de ocho mil plazas (camas) tanto en municipios costeros como del interior gallego; una cifra en progresivo incremento. Informan, forman y asesoran a sus afiliados.
Si preguntamos por este verano la respuesta es que "en general bueno. Julio algo inferior respecto a 2017 y en agosto el tiempo ha ayudado. Terminaremos la temporada muy contentos y con muy buena ocupación en septiembre". Esta opción vacacional no concluye con la temporada estival; de hecho, añade Aguin, ayuda a la desestacionalización.
Como ejemplo: ya tienen reservas para los puentes de octubre, noviembre y para navidades. No sólo eso, para los Campeonatos del Mundo de Triatlón que se desarrollarán entre abril y mayo en Pontevedra, Aviturga ya tiene resservadas todas las viviendas de alojamiento vacacional de las que disponen en la capital y los municipios limítrofes.
Desde PontevedraVIva Radio la presidenta de Aviturga reclama su espacio dentro del sector turístico gallego con una pregunta: "¿por qué las administraciones no hacen un estudio que refleje el impacto económico que deja este tipo de alojamiento?". Por ahora, Aviturga dispone de su termómetro a través del pormenorizado cuestionario a sus clientes que chequea la oferta y demanda turística del lugar en que se alojan.