Tras las elecciones municipales de este 28 de mayo, la corporación municipal de Pontevedra recibirá a nuevos integrantes. También otros, algunos de ellos veteranos de la política local, tendrán que decir adiós. Así quedará su composición para los próximos cuatro años.
Doce años después, el PP volverá a ser el partido mayoritario en la corporación pontevedresa. Suyos serán once de los 25 asientos del pleno. Ocho de ellos se mantienen con respecto a este último mandato, por lo que los populares aportarán tres caras nuevas.
Así, seguirán, además de su candidato Rafa Domínguez, los ediles Pepa Pardo, Pablo Fernández, Guille Juncal, Silvia Junco, Martín Martínez, Juanma Muñoz y Gerardo Pérez Puga.
A ellos se sumarán Beatriz Rey, dirigente vecinal en A Parda; Silvia Crespo, vicepresidenta de AEMPE; e Iago Acuña, secretario general de Novas Xeracións de Galicia.
El BNG, por su parte, pierde dos concejales y se queda con nueve asientos. Salen de la corporación, además de Pilar Comesaña -por decisión propia-, dos piezas clave en el gobierno de Miguel Anxo Fernández Lores, Carmen Fouces y Alberto Oubiña.
Junto a Fernández Lores se sentarán Eva Vilaverde, Anabel Gulías, Demetrio Gómez, César Mosquera, Carme da Silva, Raimundo González y Xaquín Moreda. La única cara nueva será la de María Xosé Abilleira, conocida por su labor al frente de la asociación de vecinos de Lérez.
Y, por último, los socialistas aumentarán su representación hasta los cinco ediles.
Acompañarán a su portavoz Iván Puentes tanto Yoya Blanco como Marcos Rey, que repiten como concejales de la corporación pontevedresa. Vuelve Paloma Castro, tras su paso por el Parlamento gallego, y llega Manuel Fariña, profesor del IES Frei Martín Sarmiento.
Estos serán, salvo renuncia de alguno de ellos, los que tomarán posesión de sus actas de concejales en el pleno de constitución de la corporación previsto para el 17 de junio.