Nueva edición de las "Rutas Saludables", el antídoto contra el sedentarismo

Pontevedra
15 de abril 2025
Actualizada: 13:37

La Asociación Española Contra el Cáncer, con la colaboración del Concello de Pontevedra, pone en marcha esta iniciativa abierta y gratuita para evitar el sedentarismo y promover hábitos de vida saludables

Lola Andújar y Eva Vilaverde presentan las Rutas saludables
Lola Andújar y Eva Vilaverde presentan las Rutas saludables /

La Asociación Española Contra el Cáncer en Pontevedra, con la colaboración del Concello de Pontevedra, pone en marcha de nuevo sus Rutas Saludables, una iniciativa cuyo objetivo es acabar con el sedentarismo.

Esta iniciativa busca contribuir a la adquisición de hábitos saludables a través del incremento de la actividad física periódica en la población general, y construir un espacio de encuentro que fomente la adhesión a la actividad para aumentar el bienestar y mejorar la calidad de vida de los participantes, según apuntó este martes en rueda de prensa Lola Andújar, técnica de prevención de la Asociación Española contra el Cáncer en Pontevedra.

Lola Andújar y la teniente de alcalde, Eva Vilaverde, animaron a la ciudadanía pontevedresa a participar en esta sexta edición de las rutas saludables que comenzará el próximo 23 de abril y se desarrollará, como ya viene siendo habitual, durante un total de 12 semanas, con un total de 6 itinerarios por la ciudad que se irán alternando, incluyendo las Xunqueira de Alba, el Río Gafos, la Avenida de Marín, Illa das Esculturas y el Mirador de Monte Porreiro.

"Pontevedra é unha cidade especialmente pensada para a saúde e a calidade de vida. Encaixan moi ben este tipo de actividades e moito máis se veñen dá mana dá Asociación contra ou cancro que fai un labor encomiable", destacó Eva Vilaverde.

Lola Andújar explicó que habrá dos grupos: los miércoles, a las 10.00 y a las 17.00 horas. La duración prevista para esta actividad semanal es de hora y media aproximadamente, y será guiada siempre por una persona voluntaria.

Es una iniciativa gratuita, con plazas limitadas y abierta a todas aquellas personas que quieran iniciarse en esta actividad beneficiosa para la salud.

Las personas interesadas deberán inscribirse previamente, hasta completarse las plazas, en el teléfono gratuito y 24 horas, 900 100 036 o de manera presencial en la sede de la Asociación en Pontevedra en la calle Eduardo Pondal, 64A, bajo.

Puntualmente se contará con la colaboración de entidades y asociaciones, tanto deportivas como medioambientales para tematizar las rutas, como es el caso de Asociación ambiental Vaipolorío, que dinamizará la ruta por el río Gafos. Cerrarán los itinerarios, la ruta de las playas hasta Mogor.

En la rueda de prensa también insistió en que la prevención es una de las mejores herramientas frente al cáncer. "Máis alá do seu carácter lúdico, onde os participantes melloran ou seu estado de ánimo contribuindo á creación dun sentimento de grupo e comunidade, estas Rutas contan tamén con importantes beneficios para a saúde", afirma Andújar. Para potenciar la adhesión a esta actividad se entregará a todos los participantes un "pasaporte" que tendrán que sellar en cada una de las rutas y que tendrá recompensa para quien complete el 70%.

Participantes nas 'Rutas Saudables'
Participantes nas 'Rutas Saudables'   AECC Pontevedra

El sedentarismo, o falta de actividad física, es uno de los cuatro factores de riesgo más importantes para la salud, siendo el culpable del 6% de las muertes en todo el mundo, además de incrementar el riesgo de cáncer de colon y de mama entre un 20-25%.

Desde la Asociación Española Contra el Cáncer en Pontevedra se recuerda que la Organización Mundial de la Salud recomienda a los adultos dedicar al menos 150 minutos semanales a realizar ejercicio físico moderado.

Con hábitos de vida saludables se reduce el riesgo de padecer cáncer en un 40%, además de obtener múltiples beneficios como mejorar la flexibilidad y forma física, además de que realizar ejercicio en grupo siempre resulta más fácil y motivador.