Este martes, 15 de abril, a las 21.00 horas, los pasos de Jesús Nazareno y María Santísima de la Esperanza marcaron la procesión Semana Santa en Pontevedra.
Está organizada por la Cofradía de Nuestro Padre Jesús del Silencio, con acompañamiento de la Cofradía del Mayor Dolor y representación del resto de Cofradías y fieles.
Aunque llovió por la mañana, en ocasiones con gran fuerza, el cielo se abrió al mediodía dejando grandes claros sin amenazas de chubascos.
Esta mejoría en el tiempo permitió la salida de la procesión de la Iglesia de San Bartolomé para recorrer con gran solemnidad las calles: Sarmiento, Real, Curros Enríquez, Soportales, paseo Antonio Odriozola, Naranjo, Pasantería, Sarmiento y San Bartolomé.
La Cofradía del Silencio se creó el 27 de marzo de 1952 de la mano de un grupo de estudiantes pontevedreses en Santiago.
La Cofradía de Nuestra Madre del Mayor Dolor, también fundada en los años 50, es mayoritariamente femenina y es la única de las siete hermandades de la Boa Vila que participa en todos los actos procesionales.
La talla de Jesús Nazareno fue portada a hombros por un grupo de costaleros siguiendo la tradición que recuperaron hace algo más de dos décadas.
En los primeros años, la talla venerada en esta procesión era la imagen del Nazareno que se encuentra en la capilla de la Calle Tetuán, al lado del Teatro Principal. A partir de 1956 se introdujo la talla que actualmente participa, y que fue realizada por los hermanos Rivas de Santiago de Compostela.
Desde 1958 se introdujo una nueva imagen en la procesión, María Santísima de la Esperanza a la que hoy, por invitación de la Cofradía del Silencio, acompaña la Cofradía del Mayor Dolor.
La imagen del Jesús Nazareno se custodia en San Roque desde donde se trasladó antes de la procesión para montar el paso. Esta imagen siempre va a compañada de numerosos fieles.
Este miércoles el testigo lo toma la Procesión de la Santísima Virgen de la Soledad y Jesús Nazareno con la Cruz a Cuestas, que partirá a las 21:00 horas de la Basílica de Santa María con participación de la Cofradía de Nuestra Madre del Mayor Dolor, con representantes de otras agrupaciones participantes en la Semana Santa.

Procesión de Jesús Nazareno y María Santísima de la Esperanza

Procesión de Jesús Nazareno y María Santísima de la Esperanza

Procesión de Jesús Nazareno y María Santísima de la Esperanza

Procesión de Jesús Nazareno y María Santísima de la Esperanza

Procesión de Jesús Nazareno y María Santísima de la Esperanza

Procesión de Jesús Nazareno y María Santísima de la Esperanza

Procesión de Jesús Nazareno y María Santísima de la Esperanza

Procesión de Jesús Nazareno y María Santísima de la Esperanza

Procesión de Jesús Nazareno y María Santísima de la Esperanza

Procesión de Jesús Nazareno y María Santísima de la Esperanza

Procesión de Jesús Nazareno y María Santísima de la Esperanza

Procesión de Jesús Nazareno y María Santísima de la Esperanza
