Un grupo de representantes sindicales de Elnosa realizaron una protesta en el balcón del edificio del Concello situado en la plaza de España. Allí reiteraron la reclamación de que la factoría de la electroquímica permanezca en Lourizán más allá de diciembre de 2017 cuando finaliza la concesión.
"O acto de hoxe foi para demostrar que podemos poñer unha pancarta no Concello igual que eles fixeron antes na nosa contra", indicó Avelino García en referencia a la pancarta expuesta por el grupo de gobierno en contra del complejo industrial de Lourizán. El presidente del comité de empresa confirmaba que la dirección de la fábrica recurrirá por vía judicial la negativa del Concello a aceptar el PERIque se había presentado para una posible continuidad de la factoría en su actual ubicación.
En todo caso, esta judicialización no ofrece garantías para los trabajadores ya que el proceso puede extenderse a lo largo de varios años mientras que la fábrica cuenta con un tiempo límite de 16 meses.
Por este motivo, reclaman de la Xunta de Galicia la declaración de supramunicipalidad, igual que sucedió en el caso de Ence. A través de CC.OO. Industria de Galicia, los trabajadores han solicitado entrevistas con conselleiros para reclamarles esta solución al igual que se tramitó en su momento con la fábrica de celulosa: "Por que a nós no? Porque somos máis pequenos?" señala Avelino García insistiendo en que esta situación es un problema político que no van a permitir que finalice con la pérdida de sus puestos de trabajo.
La empresa portuguesa CUF, propietaria de la fábrica de Pontevedra, mantiene sus conversaciones para adquirir la fábrica de Torrelavega, según indicó el representante sindical. Sin embargo, a los trabajadores de Lourizán todavía no se les ha ofrecido una alternativa en caso de que la empresa no pueda continuar en su actual localización.