Louzán declarará como imputado por cohecho continuado en el caso de los alquileres de Vigo

Pontevedra
09 de mayo 2014
Actualizada: 20:37

El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Cambados ha admitido a trámite la querella presentada por la Fiscalía contra Louzán y su esposa por el delito de cohecho continuado como cotitulares de los bajos comerciales investigados y contra el diputado del PP de Pazos de Borbén Severino Reguera por cohecho impropio continuado

Rafael Louzán, presidente de la Deputación de Pontevedra
Rafael Louzán, presidente de la Deputación de Pontevedra / Deputación de Pontevedra
Rafael Louzán afirma que no está preocupado ante su declaración como imputado /

El presidente de la Deputación Provincial y del PP de Pontevedra, Rafael Louzán, declarará como imputado ante el Juzgado de Cambados por un delito de cohecho continuado por los supuestos sobreprecios en los alquileres de unos locales comerciales en Navia (Vigo) que ha investigado la Fiscalía a raíz de la denuncia de un particular. 

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha confirmado este viernes que el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Cambados ha admitido a trámite la querella presentada por la Fiscalía de Delitos Económicos de Pontevedra.

La querella admitida a trámite implica a dos personas más. Se trata de la esposa del presidente provincial, María Teresa Cores Fernández, como cotitular de los bajos comerciales investigados; y del diputado del PP de Pazos de Borbén Severino Reguera Varela, persona que le alquila los citados bajos para su empresa de panaderías. 

En el caso de Louzán y su mujer la querella se presentó por el delito de cohecho continuado del artículo 422 del Código Penal, que recoge la actuación de la "autoridad o funcionario público que, en provecho propio o de un tercero, admitiera, por sí o por persona interpuesta, dádiva o regalo que le fueren ofrecidos en consideración a su cargo o función". El delito puede derivar en una pena de prisión de seis meses a un año y a suspensión de empleo y cargo público de uno a tres años.

El Juzgado de Cambados admitió a trámite la querella presentada por la Fiscalía contra Louzán, su esposa y el diputado del PP Severino Reguera

En el caso del diputado Severino Reguera, la imputacion es por el delito de cohecho impropio continuado del artículo 424 Código Penal, un delito en el que se persigue al "particular que ofreciere o entregare dádiva o retribución de cualquier otra clase a una autoridad, funcionario público o persona que participe en el ejercicio de la función pública para que realice un acto contrario a los deberes inherentes a su cargo o un acto propio de su cargo, para que no realice o retrase el que debiera practicar, o en consideración a su cargo o función". Será castigado con las mismas penas de prisión y multa que la autoridad, funcionario o persona corrompida.

Una vez admitida a trámite la querella, el juez ha acordado diferentes diligencias de prueba y que los tres querellados declaren como imputados. Hasta el momento, no se ha señalado día para su declaración. Los tres fueron citados ya en calidad de investigados ante el fiscal de Delitos Económicos, Augusto Santaló, en el edificio judicial de A Parda a principios de marzo y ninguno quiso declarar.

El caso se deriva de una denuncia anónima presentada en el año 2013 tras haberse hecho pública la declaración de bienes patrimoniales de los diputados provinciales, y que relaciona a Rafael Louzán y a su mujer con el cobro de un precio de alquiler de bajos comerciales muy por encima de lo estipulado para otros inmuebles similares en esa zona de Navia en la ciudad viguesa. El diputado 'popular' Severino Reguera es quien tiene arrendados esos locales.

COMUNICADO DE LOUZÁN

Rafael Louzán emitió un comunicado a las 15.00 horas de este viernes 9 admitiendo la solicitud por parte del Juzgado de la documentación y su propia declaración. El presidente de la Deputación señala, a continuación, que la querella de la Fiscalía tiene su origen en una denuncia anónima que versa sobre una "relación mercantil circunscrita ao meu estrito ámbeto privado".

El comunicado finaliza reclamando rapidez judicial en este caso: "Espero, desexo e confío en que o Xulgado actúe coa máxima celeridade posible en aras do definitivo esclarecemento dunha cuestión da que eu son o máximo interesado en que se aclare".

A última hora de la tarde, en el acto de presentación del libro 'Pontevedra: de vuelta y media' de Rafael López Torre en el Sexto edificio del Museo, el presidente del Partido Popular provincial declaró que no se sentía preocupado y que no le sorprendió que haya sido llamado a declarar como imputado "porque unha vez que a Fiscalía traslada unha querela se tramita para que se poida facer a declaración oportuna".