Luis Cortés, nuevo general de la Brilat: "Me ha tocado el premio gordo"

Pontevedra
23 de octubre 2019

El general de brigada Luis Cortés Delgado asume el cargo desde el pasado lunes tras la marcha de Antonio Romero. Este miércoles, en su primer día de trabajo fuera de la base, visitó al alcalde de Pontevedra y a la subdelegada del Gobierno y aseguró que, de todos los destinos que le podían haber asignado, estar al frente de la Brigada pontevedresa es el mejor posible

Luis Cortés Delgado y Miguel Anxo Fernández Lores
Luis Cortés Delgado y Miguel Anxo Fernández Lores / Cristina Saiz

La Brigada Galicia VII, Brilat, tiene nuevo responsable. El general de brigada Luis Cortés Delgado asume el cargo desde el pasado lunes tras la marcha del hasta ahora general jefe, Antonio Romero, para dirigir el Centro de Inteligencia de las Fuerzas Armadas. Este miércoles, en su primer día de trabajo fuera de la base, visitó al alcalde de Pontevedra, Miguel Anxo Fernández Lores, y a la subdelegada del Gobierno, Maica Larriba, y aseguró que, de todos los destinos que le podían haber asignado, estar al frente de la Brigada pontevedresa es el mejor: "Me he llevado el premio gordo". 

Luis Cortés ascendió de coronel a general de brigada hace apenas diez días, el pasado 12 de octubre, y todavía no ha tomado posesión oficial del nuevo cargo. Según él mismo anunció, el próximo 31 de octubre será su puesta de largo con una parada militar en al base General Morillo de Figueirido y, en los días previos, está poniéndose al día con la Brigada. 

Procedente de la Brigada Paracaidista (Bripac), y con experiencia en misiones internacionales como Irak, ya conocía la Brilat y, según ha podido saber PontevedraViva, el pasado mes de septiembre incluso presenció un ejercicio de entrenamiento de la Brigada en el campo de maniobras de Parga, en Lugo, en el que formó a otros militares como unidad de referencia en la preparación de la Fuerza Terrestre en el combate en zonas boscosas. 

Él mismo reveló este miércoles, tras reunirse con Lores, que ya había colaborado con la Brigada en el pasado. Hasta ahora, nunca había estado destinado en Galicia, sino que la mayor parte de su vida profesional estuvo en Madrid, tanto en la Bripac como en la UME y en el Estado Mayor del Ejército.

Según explicó, en su misma promoción ascenderán a general de brigada 12 o 14 militares y, para ellos, "mandar una brigada es la ilusión de cualquier hombre que vista uniforme y que sea de la fuerza" (en alusión a las Fuerzas Ligeras, de las que forma parte la Brilat, la Legión y la Bripac). "Por eso me he llevado el premio gordo. Encima, la Brilat, por eso soy la envidia de mis compañeros", añadió. 

Tras su reunión con Lores, agradeció la bienvenida que le ha dado Pontevedra y avanzó que está conociendo la Brilat y ya ha podido comprobar que "se ha recuperado de la misión que tuvo en el Líbano y Mali" y que ahora "estamos mirando hacia el futuro". Al respecto, indicó que el Ejército está evolucionando a una gran velocidad, como la sociedad, con la era de la digitalización, y "tenemos que mirar hacia este cambio que se nos viene encima".

Además, se confesó "encantado" e "impresionado" de la ciudad de Pontevedra, que considera "un modelo para muchas de las ciudades de nuestra querida España". Hace muchísimos años que la conoció y, con su regreso, y tras comprobar el cambio experimentado, asegura que "es una magnífica joya, con mayúsculas".

Lores le dio la bienvenida y, en un juego de palabras con el apellido del nuevo general, aseguró que "nós somos corteses tamén, aínda que non temos apelido". Avanzó que el Concello y la Brilat tienen una buena relación institucional y deseó que "estea moi a gusto" en la ciudad, una localidad  "diferente" y que es un "referente" en muchas cuestiones de política municipal.