Etiqueta Negra está de regreso. Pontevedra volverá a convertirse, entre los días 12 y 14 de noviembre, en la capital gallega de los productos gourmet. Más de ochenta productores se reunirán en el Recinto Ferial para exhibir lo más selecto de la gastronomía de Galicia.
Todos los expositores, de los cuales una veintena se estrenan en esta feria, han sido escogidos por la organización por su singularidad, su originalidad y la mayor calidad de sus productos.
Así, en los distintos stands se podrán encontrar vinos, licores, vermús, cervezas y aguamiel, cafés, infusiones, mermeladas, galletas, tartas, dulces, helados, castañas, quesos, patés, carnes, caracoles, embutidos, jamones, conservas, legumbres, algas, salsas y aderezos, pan o propuestas veganas, así como productos de quinta gama -platos preparados-.
Muchas de estas propuestas podrán degustarse en la zona de catas y en la vinoteca, dos de los espacios fijos de esta feria, junto a la tetería de la Deputación de Pontevedra, que divulgará el té gallego hecho con camelias de la Estación Fitopatológica de O Areeiro.
Etiqueta Negra estará abierta, en horario ininterrumpido, el sábado y el domingo de 11.00 a 21.00 horas y el lunes, que además de estar abierta al público estará dedicada a los encuentros profesionales, hasta las ocho.
La entrada cuesta 3 euros por día pero habrá un abono para los tres días por cinco euros.
El alcalde de Pontevedra, Miguel Anxo Fernández Lores, ha destacado que este evento, impulsado desde el área municipal de Promoción Económica, sitúa a la ciudad como la "capital do gourmet e da gastronomía de calidade", acogiendo un encuentro "de vangarda" en el que se demuestra que en Galicia "hai potencial".
"Este país ten moito futuro e un dos sectores máis potentes é o da gastronomía", ha señalado.
PROGRAMACIÓN DE ETIQUETA NEGRA
Además de mostrar las últimas tendencias y los productos más exquisitos del gourmet gallego, Etiqueta Negra acogerá diferentes exhibiciones de cocina que estarán protagonizadas por Beatriz Sotelo, Lydia del Olmo y Xosé Magalhaes, Fran Sotelino o Miguel Mosteiro.
Habrá también talleres de cocina sobre tapas creativas, cocina con conservas o cocina de aprovechamiento, diversas catas de productos, degustaciones con maridaje de cervezas o iniciativas impulsadas por el CIFP Carlos Oroza y la Escuela de Hostelería de O Salnés.
En el caso del centro pontevedrés será una ilustrativa experiencia de atención al cliente con diversidad visual. Hasta ochenta personas degustarán diferentes elaboraciones con los ojos tapados por unos antifaces con la finalidad de que utilicen todos los sentidos excepto la vista.
Como novedad para amenizar el ambiente, el programa de este año contará con dos sesiones DJ: una sesión vespertina con Beti de la Church (sábado a las 19:45 horas) y una sesión vermú con Señora DJ (domingo a las 13:15 horas).