Mientras la Ría de Pontevedra se muere, la mayoría contemplamos sus bellas vistas y disfrutamos de sus playas y sus productos sin ser conscientes de la terrible realidad que sucede bajo sus aguas.
Los que sabemos la verdad observamos con impotencia la contaminación que de ella se apodera a pasos agigantados ante la impasividad de los responsables del correcto saneamiento de las aguas fecales que en ella se vierten a diario.
Mientras la ría se muere los miembros de la ASOCIACIÓN POLO SANEAMENTO DA RÍA compuesta por las cofradías de pescadores de las zonas afectadas y por los mejilloneros de los polígonos de Portonovo, en colaboración con Asociaciones de Hosteleros y Vecinales llevan dos años perdiendo el tiempo en reuniones llenas de buenas palabras políticas y ningún resultado práctico.
El ayuntamiento de Pontevedra con más de 85.000 habitantes y del cual no hemos recibido respuesta a nuestra petición por escrito de fecha 21/10/2015 a través del registro para tratar de solucionar este problema, recibe merecidos premios a una ciudad peatonal, hermosa, sostenible y de futuro que no se consideraría tal, si se tuviese en cuenta el modo en que se gestionan sus aguas fecales, además es el primero en señalar a Ence como único responsable de la contaminación de la Ría desviando así las miradas hacia sus propios errores.
El ayuntamiento de Poio con más de 15.000 habitantes, vierte a través de Placeres el aliviadero de la playa del Laño (Samieira), y la punta de Pampaido, todos sus vertidos al mar sin que sea motivo para llegar a un acuerdo para la construcción de una EDAR propia.
El ayuntamiento de Sanxenxo, vierte a través de la punta de Pampaido directamente al mar, cuando posee dos EDAR de dudoso funcionamiento, a las cuales no llegan las aguas de esta parte del municipio.
El ayuntamiento de Marín, con más de 25.000 habitantes, vierte a través de Placeres y del puerto de Marín sus aguas fecales al mar.
El ayuntamiento de Bueu con más de 12.000 habitantes, posee una pequeña EDAR y vierte en varios puntos (Banda do Rio, Playa de Agrelo….) y a través del aliviadero de su EDAR, cuando por causa de sus aguas pluviales se satura la capacidad de la depuradora, como sucede en la depuradora de Placeres, añadiendo a todo este grupo las aguas que bajan por el rio Lerez contaminadas por las poblaciones limítrofes.
Mientras la Ría se muere más de 140.000 habitantes vierten diariamente al mar, millones litros de aguas fecales sin depurar con total impunidad, mientras nosotros somos controlados y sancionados como criminales con la bandera de la Salud Publica en la mano viendo ante nuestras narices como nuestros bancos marisqueros, cultivos acuícolas y playas se ven cada vez más afectados por esta contaminación de vertidos, convirtiéndose en Zonas C , no aptas para la comercialización en fresco del producto. Acabando con nuestros lugares de trabajo y cerrando al baño las playas de las que tanto presumimos con nuestras dudosas Banderas Azules y con la posibilidad de transmitir el legado de nuestras generaciones pasadas a las venideras, que no podrán vivir de la ría ni bañarse en sus playas.
Mientras la Ría se Muere la Conselleira de Pesca Rosa Quintana, nos dice "que ella es una afectada mas" dando por finalizadas su responsabilidades y comprometiéndose a organizar una reunión con su homóloga de Medio Ambiente, con Aguas de Galicia y con todos los Ayuntamientos implicados la cual estamos esperando impacientes desde hace más de un año.
Los Ayuntamientos acusan a la Xunta de Galicia del saneamiento, la Xunta delega en Augas de Galicia, que acusa a los concellos que a su vez acusan a Aguas de Galicia y nadie se pone de acuerdo en sus competencias, burlándose de todos los ciudadanos que pagan millones de euros, por un Canon de Saneamiento inexistente estafándonos a todos impunemente al no cumplir con los servicios que nos cobran mes a mes.
En medio de toda esta macro-estafa y tejemaneje político, nos encontramos nosotros, vosotros y la Ría de Pontevedra, viendo como en 10 años desde el primer aviso de peligro del banco marisquero de Placeres cerrado por Zona C desde entonces, no se ha hecho nada por remediar un cáncer que no ha dejado de crecer en nuestras aguas.
Mientras la ría se muere apuntamos con el dedo como único culpable de la contaminación a Ence, para tapar nuestras propias responsabilidades y aunque los miembros de esta Asociación no hemos estado nunca a favor de la ubicación de Ence en la ría, debemos ser justos y decir que la papelera nos ha abierto las puertas de par en par, nos ha mostrado el proceso y las mejoras que han realizado, nos han garantizado una inversión de 40 millones de euros en la planta para crear un circuito cerrado de agua que reduzca en un 80% sus vertidos al mar.
Además apoyaran con 15 millones de euros la construcción de una nueva EDAR en Placeres por la que no pasaran sus aguas ya que poseen depuradora propia, y la retirada y correcto dragado de las balsas de decantación de poseen. Sus vertidos son analizados por la Xunta de Galicia y por un laboratorio privado, para garantizar los requisitos que la ley vigente les exige y están dispuestos a intentar lavar una imagen heredada de los años 80 cuando reconocen que la planta si contaminaba de manera insostenible para el medio ambiente, al menos Ence, muestra grandes esfuerzos por mejorar, cosa que no hemos visto por parte de las Administraciones Publicas.
Mientras la Ría se muere, la Asociación Polo Saneamento da Ría exige:
- La ampliación inmediata del emisario submarino que desemboca en la isla de Tambo a aguas más profundas totalmente alejado de las Zonas de producción de mejillón y los arenales explotados por las cofradías y el turismo, como sería lógico en un país desarrollado.
- La correcta separación de aguas pluviales y fecales responsabilidad de los ayuntamientos para evitar que la EDAR de Placeres se sature.
- La construcción de todas las EDAR necesarias, responsabilidad de la Xunta de Galicia para restaurar la calidad de las aguas de la ría, a lo que fueron y deben ser, Aguas limpias que produzcan los mejores productos marinos del Mundo.
- La creación de un Organismo Independiente que controle el correcto funcionamiento de las EDAR y el sistema de saneamiento y que sancione a los infractores y analice periódicamente sus vertidos al igual que se creó el INTECMAR para controlar y analizar todos nuestros productos antes del consumo humano.
- Y por último el compromiso de los políticos sean del partido que sean de llegar a un acuerdo que nos lleve a conseguir un objetivo común: RESUCITAR LA RÍA DE PONTEVEDRA.
Firmado: Asociación polo Saneamento da Ría, formada principalmente por más de cuarenta propietarios de bateas en su mayoría de Portonovo.