La crisis provoca que más de 200 personas se acerquen a diario al comedor de San Francisco

Pontevedra
13 de mayo 2020

Este miércoles 13, el alcalde Miguel Anxo Fernández Lores; la concejala de Benestar Social Paloma Castro y el chef Pepe Solla visitaban las instalaciones acompañados por el Padre Gonzalo. Dentro de un mes, este comedor social de San Francisco cumplirá 33 años de existencia

Visita del alcalde y de la concejala de Benestar Social al comedor social de San Francisco
Visita del alcalde y de la concejala de Benestar Social al comedor social de San Francisco / Mónica Patxot

El 13 de junio el comedor social de San Francisco cumplirá 33 años de existencia. Este espacio realiza una labor fundamental entre la población más desprotegida. Una labor que se incrementa durante estos tiempos de incertidumbre económica y sanitaria.

Este miércoles, un mes antes del aniversario de este local de solidaridad social, el alcalde de Pontevedra, Miguel Anxo Fernández Lores, y la concejala de Benestar Social, Paloma Castro, visitaban las instalaciones en las que se encontraba el conocido chef Pepe Solla y el responsable del comedor, el padre Gonzalo Diéguez.

La expansión del coronavirus ha cambiado en estos meses el funcionamiento del comedor. Ha pasado de ser presencial a establecer un servicio que permite a los usuarios llevar la comida al domicilio. El padre Gonzalo Diéguez señalaba que, por el momento, no se han registrado positivos entre el personal del comedor.

El chef Pepe Solla se encarga, tres días a la semana, de preparar los platos para los usuarios. Una labor de colaboración del "estrella Michelín" que el alcalde agradecía señalando que "somos referencia ata niso. Somos dos poucos comedores sociais que contan cunha estrela Michelín", comentaba Fernández Lores durante la visita señalando que el Concello está aportando lo imprescindible para que este espacio pueda continuar desarrollando su importante actividad. 

El padre Gonzalo indicaba que con frecuencia tienen que sustituir platos, tarteras grandes, vasos o cualquier otro elemento necesario para el funcionamiento del comedor y que el Concello se encarga de aportar este material. La concejala Paloma Castro agradecía a las empresas privadas la donación de alimentos.

Si hasta antes del estado de alarma, los usuarios que acudían al comedor rondaba las 130 personas, ahora la cifra llega a 200 ciudadanos que acuden hasta el comedor para que les proporcionen comida para ellos y sus familias. Los efectivos de Protección Civil se encargan de que se cumplan los protocolos de seguridad e higiene por parte de los usuarios.

El reparto se realiza entre las 12.30 y las 13.30 horas con bolsas que contienen fruta, leche y alimentos cocinados o que también se pueden cocinar en las viviendas particulares, además de un bocadillo para la noche.

El alcalde señalaba que desde el gobierno local esperan que no se incremente en los próximos meses el número de usuarios y en caso de que la cifra aumente, la administración local realizará un esfuerzo para atender a la gente más necesitada.